miércoles, 18 de septiembre de 2013

Fragmento del libro de Benito Pérez-Galdós "La fe nacional y otros escritos sobre España" publicado en 1912.

“Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto. Carecen de ideales, ningún fin elevado los mueve; no mejorarán en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísima y analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y llevarán a España a un estado de consunción que, de fijo, ha de acabar en muerte.

No acometerán ni el problema religioso, ni el económico, ni el educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo, estéril  trabajo de recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin  ninguna eficacia práctica, y adelante con los farolitos... Si nada se puede esperar de las turbas monárquicas, tampoco debemos tener fe en la grey revolucionaria (...) No creo ni en los revolucionarios de nuevo cuño ni en los antediluvianos (...) La España que aspira a un cambio radical y violento de la política se está quedando, a mi entender, tan anémica como la otra.

Han de pasar años, tal vez lustros, antes de que este Régimen, atacado de tuberculosis ética, sea sustituido por otro que traiga nueva sangre y nuevos focos de lumbre mental” Tendremos que esperar como mínimo 100 años mas para que en este tiempo “si hay mucha suerte” nazcan personas mas sabias y menos chorizos de los que tenemos actualmente… ¡pobres españoles! lo que nos costara recuperar lo perdido.

... YA HAN PASADO 100 AÑOS... Y NO SE SI HUBO SUERTE.... 

lunes, 10 de diciembre de 2012



LOS FALLECIDOS EN ESPAÑA POR EFECTOS ADVERSOS DE LOS FARMACOS TRIPLICAN A LAS VICTIMAS DE TRAFICO.


Se  estima que en España mueren cada año el triple de personas por efectos adversos de los fármacos que por accidentes de tráfico. También me parece llamativo que cada lunes los telediarios abran con la noticia del número de muertes en la carretera producidas durante el fin de semana pero casi nunca tratan este asunto de las reacciones adversas mortales de los medicamentos. Podían hacer lo mismo cada lunes, primero las cifras de los fármacos y luego las de las carreteras. El problema es que los fármacos, que suelen ser tóxicos, se usan mal, en dosis incorrectas, en el paciente no adecuado… Además, se estima que al menos uno de cada tres enfermos no responde adecuadamente a los fármacos. Para Julio Benítez, catedrático de Farmacología la Universidad de Extremadura
“resulta inaceptable en estos momentos que al menos 10 de cada 30 pacientes que acuden a las consultas y que están siendo tratados con terapias teóricamente correctas no vayan a responder adecuadamente a las mismas y, es más, muchos de ellos incluso desarrollarán efectos adversos evitables”.
Estas críticas, inusuales en el establishment sanitario actual buscan promocionar la farmacogenética. Así se ha puesto de manifiesto en el transcurso de una mesa redonda, con el patrocinio de Roche, celebrada en el marco del 6º Congreso Europeo de Farmacología, que se ha realizado en Granada. Las de Benítez me recuerdan a aquellas otras declaraciones de Allen Roses, ex directivo del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK):
“más del 90% de las medicinas logran su efecto sólo entre el 30% y 50% de las personas”.
Roses también criticaba los fármacos convencionales en favor de la biotecnología aplicada a los medicamentos. En aquel momento, supongo que seguirá en ello, había creado una empresa con dicha orientación. No es ningún secreto que convivimos con muchos medicamentos que son ineficaces además de peligrosos y que esto ha creado un grave problema de salud público que se llama iatrogenia: los daños en la salud provocados por el sistema sanitario.


(AHORA LOS ENFERMOS TRATAN A LOS SANOS…)

CUESTIONAR LA AUTORIDAD, ENFERMEDAD PSIQUIATRICA…

La Asociación Psiquiátrica Americana considera un trastorno mental el pensamiento desafiante, algo conveniente para mantener una sociedad de personas conformes con la matrix.
Ser un libre pensador, un despierto, desconectar de la matrix es una enfermedad mental según la nueva edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Psiquiátrica Americana. Este manual identifica una nueva enfermedad que llama “trastorno de desafío oposicional” (ODD, por sus siglas en inglés) y la define como “un patrón constante de comportamiento desobediente, hostil y desafiante” con síntomas que incluyen cuestionar la autoridad, actitud retadora, tendencia a discutir y a molestarse fácilmente.
Este manual lo utilizan los doctores para definir enfermedades mentales y en cada edición aumenta de forma notable el número de enfermedades mentales, por lo cual se cuestiona si nos estamos trastornando mentalmente cada vez más o es más difícil estar mentalmente saludable. Los doctores dicen que se debe a que actualmente se puede identificar con mayor facilidad estos trastornos, lo cual también significa que se puede medicar a más personas y recluirlas en instituciones mentales.
El manual recientemente ha identificado como enfermedades la arrogancia, el narcisismo, la creatividad fuera del promedio, el cinismo y el comportamiento antisocial. En el pasado todos estos solo eran rasgos de la personalidad, pero ahora ya son enfermedades tratables.
En los últimos 50, años sus páginas han pasado de 130 enfermedades mentales a 357, muchas de las cuales afectan a los niños, quienes en consecuencia reciben altas dosis de fármacos.
Mi conclusión personal es que tal vez los enfermos estén tratando a los sanos…


COMER COMIDA BASURA, AHORA YA ES SANITARIAMENTE NORMAL…Y COMER SANO, ENFERMEDAD PSIQUIATRICA…

Orthorexia, comer sano, otra enfermedad psiquiátrica.
Si te dedicas a comer alimentos sanos, sufres una «enfermedad mental» y probablemente necesites algún tipo de tratamiento psiquiátrico. El diario The Guardianinforma: «La fijación con el comer sano puede ser indicio de un grave trastorno psicológico» y luego afirma que esta «enfermedad» se llama orthorexia nervosa, que es básicamente sólo la expresión latina que significa ‘nervioso por el correcto comer’.
Según The Guardian «comúnmente, los ortoréxicos tienen reglas rígidas en cuanto al comer. El rechazo al azúcar y sal refinada, cafeína, alcohol, gluten, levadura, soya y maíz transgénicos y productos lácteos, es sólo el comienzo de las restricciones de su dieta. También quedan excluidos cualesquier alimentos que hayan estado en contacto con pesticidas, herbicidas, o que contengan aditivos artificiales».
¿Te das cuenta de que comer comida basura se presume que es «normal»?
Como veis una vez más, la “conspiración” no es más que la realidad, la matrix, la privación del ser, de la libertad, de la mente consciente y despierta, todo para convertirnos en automatas unos copias de otros.

lunes, 16 de julio de 2012


LAS UVAS…NO LAS OLVIDEIS


Hace unos años que un estudio muy riguroso realizado en una universidad de los EEUU, reveló algo que nosotros en consulta venimos utilizando desde hace muchos, pero muchos años, aunque eso sí, de forma empírica y ahora ya es ciencia y es que las uvas, pero las negras, son anticancerosas y anticancerígenas, es decir, tienen propiedades curativas en pruebas in vitro, pero ...sobre todo previenen varios tipos de cánceres. Muchos otros estudios posteriores han confirmado estas propiedades de las uvas.
Recuerdo que cuando eso se publicó, en Coruña se agotaron las uvas en los mercados, pero aquello duró unos pocos días…
Uno de los principios anticancerígenos es el resveratrol que además pasa al vino tinto, por lo que en muchas clínicas antienvejecimiento se recomienda la copita de vino tinto a la comida. Es importante saber que en el vino se va perdiendo con el tiempo, asi que un Gran Reserva es peor en este sentido, que un vino joven. En todo caso lo que realmente se debe hacer es tomar las uvas mucho mejor que el vino, porque además de evitar el alcohol en las uvas hay otra sustancia muy parecida al resveratrol denominada pterostilbeno que no pasa al vino porque se inactiva fácilmente al contacto con el aire y la luz.
Tenerlo en cuenta y procurar tomar uvas con cierta regularidad. Y si tomais vino, saber que solo el tinto contiene el antioxidante resveratrol.

¿A QUIEN LE GUSTA 
TOMAR BEBIDAS FRIAS 
CON LAS COMIDAS..?

Para cuantos les gusta tomar bebidas frías a las comidas, que realmente son muchos, solo una información a tener en cuenta, luego cada cual decide.
Logicamente resulta agradable tomar algo frio durante la comida e incluso el helado después de comer, sin embargo, el agua fría o cualquier otra bebida fría solidifica la materia grasa o aceitosa... de las comidas y eso relentiza el proceso de transformación digestiva convirtiendo esta grasa en una especie de lodo que se descompone y es absorbido en el intestino mas rápidamente que el alimento solido, convirtiéndose así en un tóxico tanto para el intestino como a nivel general. Está mas justificado el café bien caliente o alguna infusión digestiva.
Bueno es una información a tener en cuenta y que muchas veces hasta los que hacemos nutrición lo pasamos de largo y lo que es peor también a veces caemos en la “trampa” social.

¿OS GUSTAN  
LAS BEBIDAS GASEOSAS..? A QUIEN NO…



Bueno pues que lo sepáis, aproximadamente 1/3 de litro de Cola, Pepsi, o similar tomada en pocos minutos, traslada a la corriente sanguínea el equivalente a unas 10 cucharaditas del postre llenas de azúcar. Esto al instante acidifica la sangre tanto que exige una respuesta inmediata del organismo para regular el pH. Para contrarrestar esta subida de...l pH tendríamos que beber al menos unos 30 vasos de agua alcalina y si nuestro organismo no responde de forma inmediata podría estar en peligro incluso nuestra vida, por una acidosis. Pero para prevenir estos severos daños o incluso la muerte, el cuerpo reacciona de forma automática e inmediata sacando calcio orgánico de los huesos y dientes y vertiéndolo a la corriente sanguínea para neutralizar el acido y restaurar el equilibrio alcalino.
El calcio es el elemento alcalinizante mas potente, ésto es lo que explica que el abuso de azucares descalcifica nuestros huesos y nos puede llevar a la osteoporosis.
Además los refrescos contienen acido fosfórico que tiene un pH alto de un 2,8 y como la sangre debe estar en niveles ligeramente alcalinos de un 7,3 en todo momento, esto es un motivo de permanente descalcificación. Pero una sangre acida es siempre motivo de muchas otras enfermedades.